1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alemania compensará con hasta 350 euros gasto de calefacción

16 de marzo de 2022

La coalición de Gobierno alemana acordó subir la ayuda prevista para compensar los gastos de calefacción en ciudadanos de bajos ingresos, estudiantes o jubilados con pensiones reducidas.

https://p.dw.com/p/48ZC0
Una mano sobre el regulador de la calefacción.
Imagen: Fernando Gutierrez-Juarez/dpa-Zentralbild/picture alliance

La ayuda será de 270 euros para hogares unipersonales, o de 350 euros, si conviven dos personas. La ayuda media, de 270 euros, está calculada para perceptores de ayuda a la vivienda, estudiantes que dependen de becas o subsidios públicos, personal en prácticas o pensionistas con rentas bajas que vivan solos.

En caso de que en ese hogar vivan dos personas en esas mismas condiciones, la ayuda sube a 350 euros. Por cada persona adicional bajo un mismo techo se recibirán otros 70 euros.

Esto supone prácticamente el doble de lo inicialmente previsto por la alianza entre socialdemócratas, verdes y liberales tras suscribir su pacto de coalición, el pasado diciembre.

Entonces estas ayudas se contemplaban ya ante el imparable aumento de la factura energética. Tras la invasión de Ucrania  por parte de Rusia se prevé que los precios se disparen aún más.

Estos pagos se percibirán previsiblemente a finales de año y una vez evaluados los costes de calefacción que pagó cada hogar.

Se estima que estas ayudas beneficiarán a unos 2,2 millones de ciudadanos.

El aumento de estos pagos había sido impulsado tanto por el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz  como por los Verdes.

El Partido Liberal (FDP), por su parte, propone unas ayudas para compensar el alza de precios en la gasolina y el diésel a quienes dependen de su automóvil para ir al trabajo o desplazamientos familiares.

La idea del ministro de Finanzas, Christian Lindner, es imponer un techo de dos euros por litro tanto al precio que paga el usuario por la gasolina como por el diésel -actualmente se sitúa en Alemania sobre una media de 2,25 euros-. (Efe, dpa).